Adanowsky conjuga la feminidad y masculinidad de su existencia infinita
- menteslibres
- 19 may 2014
- 3 Min. de lectura
“Todo hombre debería conocer su feminidad y esto no implica tener que acostarse con otros hombres. La feminidad es la conexión con la luna, con el agua, con el amor y el maquillaje; al hacer esto me siento aún más viril porque no tengo ningún límite”, expresó el cantante Adanowsky en entrevista con Crónica. Ada es el más reciente trabajo musical del compositor francés, quien realizó un material híbrido entre las formas de la feminidad y la masculinidad de los seres humanos, las cuales se fusionan en canciones rítmicas y con un sentido de igualdad frente a los ojos y la mente de cualquier persona que escuche su sonido. “Comencé a crear música bailable y de repente pensé en ‘mujer’, pero no podía ser sólo eso, me hubiera convertido en un travesti y no quise, deseaba guardar mi masculinidad que llegó al mismo tiempo. Tuve que construir un personaje útil para mí, el arte debe ser útil y curar muchas cosas”, contó. El primer single “Dancing to the Radio” enfoca al cantante en una realidad propia con la que Adanowsky confiesa estar en sintonía: “Es la historia de un hombre que no quiere pertenecer a las ideas que le impone la sociedad, corta con las ideas religiosas, con la moral social, se encierra detrás de su puerta a escuchar música con su conciencia. Trato lo más posible de no pertenecer a ese lugar”, señaló. El sentido y la línea por la que se conduce Ada se definió por un suceso pasado en la vida del también cineasta: “Mi madre estuvo embarazada de una hija a quien perdió a los cuatro meses, recuerdo que le dio mucha tristeza. Después concibió a mi hermano, luego a mí, pero en una carta de tarot le apareció la estrella y le dijeron que traería al mundo a una mujer” “Así decidió mi madre que me llamaría Ada, yo siempre viví con el fantasma de esa niña muerta”, enfatizó Adán a referirse al concepto, temática del disco e indicar que esa niña “morirá en el escenario dentro de un año y medio”, como sus dos alter egos creados en el último par de producciones sonoras: El ídolo y Amador. “Maté al ídolo en el escenario, él bailo y beso a la muerte; en la segunda parte, el amador fue crucificado y pintado de color blanco, en el caso de Ada aún no te podría decir cómo morirá porque acaba de nacer. Gracias a los personajes que he creado, soy lo que soy”, expresó con los labios pintados de rosa. El proceso creativo por el que atravesó el hijo de Alejandro Jodorosky se complementa con la “necesidad intuitiva de hacer las cosas y sentirme vivo, no creo en las metas del éxito, pienso en la obra de amor por el arte, no hay dinero que entre en mi mente porque hago lo que me gusta”, indicó. “Nada me pertenece ni siquiera mi cuerpo, todo es mío como nada lo es, no me siento de alguna nacionalidad, no soy francés, ser de un país sería como ponerme barreras y pensar en chiquito, yo floto en medio del infinito universo, ni siquiera deberíamos tener pasaportes, el ser humano debería viajar por todos lados sería otra forma de vida”, reafirmó sus ideas. Por otro lado, Adanowsky se presentará el 30 de mayo en el Plaza Condesa para elevar sus melodías a los oídos de los espectadores junto con proyecciones en video y coreografías especiales: “Llegaré con todos mis músicos y coristas franceses, será un show energético y sexual: cuando era adolescente me gustaba ver a los cantantes quienes lucían sexuales, aunque hoy en día no veo ese rasgo en ellos, veo carisma pero no eso. Ahora interpreto lo que me hubiera agradado ver de joven, será un momento explosivo”, definió. Por último, el cineasta admitió que a la par de Ada, trabajará con sus proyectos cinematográficos, los cuales aún están en planes iniciales y no distraerán su faceta de cantante al estar más enfocado en ello: “Estoy en la escritura de mi primer largometraje, aún no hay título ni historia definida, pero lo que sí ocurrirá es que comenzaré una carrera de director, además mi película de El ladrón de voz sigue exhibiéndose en festivales y con algunos premios”, finalizó.
Comments