Por qué este 2017 es el año en el que nos debemos empoderar a través de la moda
- Hannah Donald
- 31 ene 2017
- 4 Min. de lectura
"Ético", "sustentable", "ecológico", "verde", "transparente", "lento"... En la actualidad se han popularizado los términos que hacen referencia a la moda sostenible; sin embargo, todavía parece existir un vacío en el mensaje que esta tratando de enviar parte este nicho de la industria de la moda. Este es el año en que todos necesitamos dar un paso definitivo para cambiar las cosas.

¿Usas ropa? Piénsalo. La moda es un gran problema mundial, y cualquier persona que lleve ropa necesita sentarse y prestar atención acerca del daño que nuestra forma de consumo está provocando, y luego hacer algo al respecto.
No es suficiente simplemente reconocer que hay un problema; necesitamos actuar. Las noticias sobre las brechas de seguridad en las fábricas de prendas de vestir, y las mujeres que trabajan por mucho menos que un salario digno, son comunes. Me preocupa que los compradores estén desconectados de estas trágicas historias, porque simplemente no saben cómo cambiar sus hábitos en una sociedad en la que se nos repite abrumadoramente que sigamos comprando.
Trabajo en la industria; sin embargo, muchos de mis amigos todavía no entienden el concepto de la moda sostenible.
En un nivel uno a uno es fácil hablar y explicar por qué es perjudicial la forma en la que actualmente nos relacionamos con la moda, e insistir en que necesitamos empezar a cambiar esto rápidamente. Pero es realmente difícil comunicar este mensaje en masa.
Después de explicar por qué la moda rápida es perjudicial, la siguiente pregunta de amigos y familiares es siempre "pero cómo puedo comprar de forma sostenible".
No importa cuántas veces piense en ello, todavía es una pregunta difícil de responder, pero hay más y más maneras de comenzar.
Aquí están mis tres razones principales para empezar de manera pro-activa el apoyo a la sostenibilidad en la moda:
1. No tiene por qué ser costosa
Mi generación de millennials está ganando menos —con altísimos costos de alquiler— así que ahorrar lo que queda de cualquier ingreso y gastarlo en marcas de moda sostenible como Everlane o Reforma es una meta poco realista. También me ocurre que soy pésima para la costura, a pesar de haber intentado innumerables veces. Puedo arreglar algunos agujeros pero estoy consciente de que no voy a convertir un vestido no deseado en un sorprendente top, al menos no en un momento cercano, aunque todavía no me daré por vencida, y tú tampoco deberías. Es difícil que, siendo una sola persona, se logre hacer una gran diferencia, pero sabiendo que muchos estamos tratando de cambiar nuestra actitud hacia la moda esto se potencia. Todos necesitamos formar parte de este movimiento, darnos poder y capacitar a los trabajadores más vulnerables de la industria de la moda.
2. No cedas a la compra por impulso
Una búsqueda rápida en Google sobre consejos para adoptar "moda ética" ofrece artículos realmente grandiosos. Siempre que siento el impulso de comprar pienso en las sabias palabras de Lucy Siegle en The True Cost (un documental obligado, por si no lo has hecho ya) y me pregunto si —definitivamente— usaría ese artículo por lo menos unas 30 veces. Por lo general, la respuesta es no. Así que —felizmente— lo dejo donde lo encontré y sigo adelante.
Además de habla sobre moda sostenible con nuestros amigos, también debería ser una opción intercambiar y pedir prestada ropa para cenas y eventos especiales, en lugar de comprar algo nuevo.
Abrazar la moda sostenible le dará a nuestra ropa un mayor significado y nos ayudará a disfrutarla más. La ropa que amamos es ropa con historia, no los son los vestidos baratos que compramos, usamos una vez y luego olvidamos en el fondo del armario. Es en este espacio personal en el que la calidad necesita reinar sobre la cantidad.
Este es un consejo difícil de cumplir cuando lo normal es que nuestra sociedad compre ropa nueva semanalmente, y nunca vuelva a usar algunos de estos artículos de nuevo. La idea es que una vez que empecemos a cambiar hacia la moda sostenible, nos sentiremos mucho más felices con nuestro estilo y tendremos mucho más el control del mismo.
3. Renuncia a los perfiles que promueven la moda rápida en redes sociales
Lo mejor que podemos hacer es ser proactivos. Seguir fortaleciendo cuentas de medios de comunicación social, como Fashion Revolution, y deshacernos o dejar de seguir a todos esos bloggers #OOTD ("Outfit Of the Day") y cuentas de moda rápida.
Alguien que conozco recientemente posteó en Instagram una foto de sí mismo antes de una salida, en la que escribió: "Amo este outfit. ¡Qué pena que no puedo usarlo de nuevo ahora que tengo una foto!'. Este tipo de actitud desechable es alarmante; pero, lamentablemente, no sorprende. Los medios sociales están cada vez más basados en la imagen, y en lugar de promover la idea de volver a proponer, a diseñar, a reusar, a compartir y a sacar el máximo provecho de la ropa que ya poseemos, el constante mensaje en redes sociales es presentar lo más reciente de una marca, sin importar el costo.
Este no tiene por qué ser el camino, y siento fuertemente que un giro positivo está por llegar. Lo que necesitamos empezar a hacer es preguntarnos por qué estamos comprando algo y de dónde viene. Las redes sociales pueden ser una herramienta positiva para ayudar a difundir el movimiento de moda sostenible.
Usa este increíble vestido de nuevo y siéntete orgulloso de publicar más fotos de él. Usa aplicaciones como Not My Style, que se estrena este año, y difundirá información que comparten las marcas sobre las mujeres y los hombres que hacen nuestra ropa. Acerquémonos a aquello que las marcas de moda no han valorado.
No hay tiempo como el presente, así que ahora que se está terminando el primer mes del año es momento de comprometernos a hacer elecciones de vestuario ético; cuando todos comenzamos a abrazar el movimiento por la moda "sostenible", "ética", "ecológica", "verde", "transparente", "lento" y sencillamente la conozcamos como "moda".
Este artículo se publicó originalmente en The Huffington Post UK.
Comentarios