Dilma Rousseff es separada de su cargo como presidenta de Brasil
- menteslibres
- 12 may 2016
- 3 Min. de lectura

Tras su discurso ante la prensa, Dilma Rousseff dio un mensaje a sus seguidores en el exterior del Palacio de Planalto, donde insistió en ser víctima de una injusticia:
“Tengo aquí un momento de alegría; la tristeza es porque hoy estamos viviendo una hora que llamaré trágica. Aquellos que perdieron las elecciones, ahora tratan por la fuerza de llegar al poder. Los crímenes de los que se me acusa están basados en los motivos más injustificables, porque los actos de los que me acusan son normales, del cotidiano. La verdadera víctima de ese golpe es nuestra democracia y nuestra constitución.
En mi gobierno fui fiadora de la democracia, mi gobierno nunca reprimió ningún movimiento social”.
En el discurso también le pidió a sus seguidores mantener la resistencia de forma pacífica y les recordó que fue la primera mujer de la historia en ser elegida como presidenta, por lo que se debía respetar la voluntad del pueblo.
Finalmente enumeró algunos de los retos que ha debido superar en su vida y le agradeció a sus seguidores por su apoyo.
“Estoy pronta para resistir por todos los medios legales; juntos vamos a mantenernos unidos. Agradezco a todos los movimientos, a todos los que se volcaron a las calles durante los últimos días”.
*** Actualización 9:16 am ***
Dilma Rousseff dio una conferencia de prensa donde habló de su suspensión como presidenta de Brasil. Ahí enfatizó que con este proceso…
“No sólo está en juego su mandato, sino el respeto a las urnas y la democracia, así como los logros de los últimos 13 años, la protección a niños y jóvenes. Está en juego el futuro del Brasil, la oportunidad y la esperanza de avanzar siempre y más”.
También explicó que es víctima de un golpe de estado:
“Cuando a una presidenta electa se le hace juicio político por un crimen que no cometió eso es golpe. Es una destitución fraudulenta, un golpe de verdad, es la más grande de las brutalidades que se puede cometer contra un ser humano. sufro el dolor de la injusticia, me duele que soy víctima de una farsa política y jurídica; no existe motivo para el proceso de impeachment”

E insistió en su inocencia:
“Yo no cometí crímenes de responsabilidad que dieran lugar a este proceso de destitución, estoy siendo juzgada de manera injusta. Como presidenta nunca acepte chantajes de ningún tipo, pude haber cometido errores, pero no cometí crímenes, los actos que practiqué fueron legales y necesarios. Me acusan de un crimen falso. Tratan como crimen a un acto normal de gestión.
El golpe no sólo quiere destituirme, sino impedir la ejecución del programa elegido por la mayoría de los votos “
****
Brasil vive horas históricas…
En las primeras horas de este jueves, Dilma Rousseff fue suspendida de su cargo como presidenta de Brasil por 180 días, luego de que el Senado decidió iniciar un juicio político en su contra.
Esta medida fue tomada luego de una larga sesión de 20 horas donde el juicio político se aprobó con 55 votos a favor (de los 41 que se necesitaban) y 22 en contra. Tras el anuncio, Rousseff, acusada de violar las leyes presupuestarias, disolvió su Gobierno y destituyó a todos sus ministros.
Se espera que hacia las 10 de la mañana de Brasil (8 de la mañana, tiempo de México), Rousseff se le notifique esta decisión y de un mensaje a los medios de comunicación. En tanto, en sus redes sociales publicó un video con la opinión de José Eduardo Cardozo, ex abogado defensor de la unión, quien se refiere a esta destitución como una “injusticia histórica”.
https://www.facebook.com/DilmaRousseff/videos/1119440774776179/
Mientras Rousseff afronta el juicio político su cargo sería ocupado por el vicepresidente Michel Temer, abogado brasileño de 75 años, quien este jueves anunciará medidas para generar nuevos empleos en Brasil y normalizar las cuentas fiscales.
Comments