

Luis Garrido: “La causa de la crisis ha sido la codicia de todo el mundo”
El catedrático y demógrafo afirma que los partidos “son agencias de colocación” y niega que la emigración se haya disparado. Luis Garrido...


“La economía se ha globalizado, pero las instituciones y la democracia no”
Esa masa social flotante, casi viscosa, que asumía su cotidianeidad como parte de una dinámica hacia un futuro prometedor, paulatinamente...


Ninfomanía, de Lars von Trier
Escrito por Juan Pablo García Moreno En mayo de 2011, Lars von Trier presentó Melancholia, entonces su más reciente película, en el...


“No seas puto”
Por: José Ignacio Lanzagorta “Órenle, no sean putos”, “¡No mames, cabrón, puta tu madre!” y miras con envidia cómo todos están a punto de...


Girls
Por Alonso Ruvalcaba Al principio de su ensayo The philosophy of horror, or paradoxes of the heart (Routledge, 1990) Noël Carroll procura...


García Márquez, el romance del poder
Grandeza y miseria de Gabriel García Márquez Por Enrique Krauze García Márquez fue un narrador fuera de serie. enrigue explica por qué...


Pedagogía Política – Dolor y Muerte en Ucrania
La realidad ha de mostrarnos sus heridas, y dichas heridas han de reflejar nuestra terrible decadencia. Nuestro compromiso con cualquier...


Zygmunt Bauman: “La desconfianza se cierne sobre el sistema político en su conjunto”
El sociólogo y filósofo polaco Zygmunt Bauman, nacido en 1925, atravesó las revoluciones del siglo XX elaborando categorías de...


Saskia Sassen: “Menos poder a bancos, y más a la sociedad”
Saskia Sassen es una socióloga norteamericana, mejor aún, una explorada de ese mundo complejo que es la globalización y sus efectos...


Zygmunt Bauman – Cómo leer a Freud en el siglo XXI
En El retorno del péndulo, el sociólogo polaco Zygmunt Bauman investiga, en compañía del argentino Gustavo Dessal, el pensamiento del...