

Noam Chomsky – Edward Snowden, el criminal más buscado
En meses pasados hemos recibido lecciones instructivas sobre la naturaleza del poder del Estado y las fuerzas que impulsan su política. Y...


Las virtudes de Game of Thrones
Por Luis Reséndiz Un aspecto que distingue a Game of Thrones de buena parte del género fantástico es su reticencia a situarse en uno de...


El capital, las estrategias de desarrollo local y las ONG: Una reflexión crítica de interrelaciones
Las estrategias de desarrollo local tienden a desmovilizar la población, a desviar la atención de los pobres de las estructuras de poder...


Marcos, el Subcomandante innecesario Por Alejandro Reyes
El 25 de mayo, tras cinco años de no aparecer en público, Marcos anunció su propia muerte. Días después del asesinato de uno de sus...


Análisis sociológico – “Brasil no quiere el mundial: señal de que la sociedad ha cambiado”
Crece el asombro en el planeta por la sucesión de protestas contra la Copa en uno de los países que más ama el fútbol. Señales de una...


El selfie ¿Integrador social?
En el último año hemos presenciado en diversos medios de comunicación la relevancia que han tomado los autorretratos en las redes...


Luis Villoro (1922-2014)
Por Guillermo Hurtado En 1948 el grupo filosófico Hiperión irrumpió en la cultura mexicana como un cometa: de manera brillante y efímera....


El orden político en Egipto
Por Francis Fukuyama Las revueltas árabes no auguran un desenlace fácil ni responden a una explicación simple. Francis Fukuyama propone...


LA DOMINACIÓN CULTURAL – UN ENCUENTRO ENTRE ANTONIO GRAMSCI Y PIERRE BOURDIEU
En este escrito Michael Burawoy relaciona las teorías sobre la dominación cultural de dos de los principales pensadores sociales del...


Ginsberg: Una rara cualidad
{Allen Ginsberg fue uno de los protagonistas de la generación beat que en los años sesenta revolucionó la escena cultural...